Cuando realizas esfuerzos publicitarios que no están 100% unificados, es posible que se genere tráfico a tu sitio web de maneras igualmente no unificadas.

Al invertir en publicidad, ya sea en línea o en medios tradicionales, es normal que en tus reportes de Google Analytics se registre un incremento en el número de visitas, pero ¿cómo cuidar que el dato de los visitantes no se duplique?

Recuerda que una visita equivale a una sesión en tu sitio web y un visitante equivale a un usuario único o equipo desde el cual se ha realizado una o varias visitas por medio de un navegador de Internet.

Por ejemplo, en un anuncio de TV podría mencionarse la dirección http://www.ejemplo.com, mientras que en un folleto que se entrega en los puntos de venta, la dirección impresa podría ser ligeramente distinta: http://ejemplo.com. Adicionalmente, en tus campañas en línea podrías contar con anuncios que llevan directamente a una página de destino como esta: www.ejemplo.com/destino.html. Y también tus clientes potenciales, tras haber visto algún cualquier publicidad de tu organización, podrían escribir tu marca o la dirección de tu sitio web directamente en un buscador o en su navegador.

Sin entrar en demasiados detalles técnicos, imaginemos que un cliente llega a la dirección www.ejemplo.com/destino.html, tras dar clic en un enlace patrocinado, y posteriormente regresa a http://ejemplo.com, tras dar clic en un resultado de búsqueda no pagado.

Debido a que Google Analytics utiliza una serie de cookies para identificar las sesiones, usuarios únicos, fuentes de tráfico, etc., al permitir que una visita se registre con www.ejemplo.com y también como ejemplo.com, se escribirán dos juegos de cookies y, por lo tanto, Google Analytics reportará dos visitas (lo cual es correcto), pero también reportará dos usuarios únicos (lo cual es incorrecto). Asimismo, las dos fuentes de tráfico mencionadas serán asignadas a cada uno de los dos usuarios únicos y si tenemos interés en analizar los resultados que se obtienen por cada fuente de tráfico, tendremos información imprecisa con la cual realizar el análisis.

Adicionalmente, si en el ejemplo anterior estuviera al aire un experimento con Google Website Optimizer, contaríamos también con dos cookies del mismo experimento, con lo cual correríamos el riesgo de mostrar dos versiones de alguna página al mismo visitante, causar confusión y modificar negativamente los resultados del experimento.

Hay un reporte de Google Analytics que te permite ver los dominios que visitan tus usuarios. Puedes ver el reporte en la sección de Usuarios / Propiedades de red / Nombres de host.

Para cuidar que los usuarios únicos sean contados una sola vez, te recomiendo definir una dirección principal para tu sitio web y pedir apoyo a tu webmaster (o a quien esté a cargo de administrar el servidor en el cual se encuentra hospedado tu sitio) con un redirect 301 que significa "traslado permanente".

En el caso que mencioné antes, podría definirse como dirección principal www.ejemplo.com y solicitar un redirect 301 para que ejemplo.com quede indicado como "traslado permanente" hacia www.ejemplo.com y con ello, Google Analytics registrará tanto las visitas como los usuarios únicos de una forma más adecuada.

Si no cuentas con un redirect 301 para unificar la dirección de tu sitio web, en el reporte de Nombres de host encontrarás por separado ejemplo.com y www.ejemplo.com.mx. Si has configurado objetivos para tu sitio, puedes utilizar la segunda dimensión y conocer la combinación de fuente o medio que produce mejores resultados. Tal vez así podrás ayudarte a definir cuál de tus dominios es el que conviene mantener como principal para unificar en tus materiales publicitarios.

Además de que puede ser útil para ayudar en tus esfuerzos de SEO (Search Engine Optimization), también te recomiendo utilizar el redirect 301 en los casos que sea posible llegar a tu sitio por medio de diferentes dominios; por ejemplo, misitio.com y misitio.com.mx. De esta manera, cuidarás que tus usuarios únicos cuenten una sola vez, aunque te visiten varias veces y tendrás datos más confiables para analizar y tomar las decisiones indicadas.