Central de Conversiones

El Blog oficial de las herramientas de medición de Google

Cuida que los visitantes de tu sitio cuenten una sola vez... aunque te visiten varias veces

martes, 9 de marzo de 2010
Share on Twitter Share on Facebook
Google
Etiquetas: Analytics - ES blog , Google Analytics , Nivel intermedio , Spanish , Website Optimizer

6 comentarios :

Marcos dijo...

El debate de contabilizar los usuarios únicos mediante cookies data de los inicios de la web, y siempre fue inificiente. Por eso la único solución (ejemplo en redes sociales, taringa, etc) es el loguin de cada usuario en la base de datos del sitio

10 de marzo de 2010, 12:52
Hebert Hernandez - Abaco Digital dijo...

Hola Marcos. Gracias por tu comentario.
Efectivamente, el debate permanece y la intención del post es ayudar a los tomadores de decisiones de marketing a beneficiarse de un manejo más eficiente de las herramientas disponibles; por ejemplo, cuidar la experiencia que tiene un visitante cuando participa en un test de optimización.
Conocer un dato exacto, a partir de los que se guarda en base de datos, puede ser muy útil para algunos modelos de negocio, pero no para todos... a veces nos interesan más las tendencias.
En casos como el que mencionas, la información de logins será muy útil si está contextualizada para así analizarla y transformarla de un dato aislado en información que permita tomar decisiones; por ejemplo, qué fuente de tráfico me ofrece mejores resultados para adquirir nuevos contactos de negocio y más allá, aprovechando la información de mi base de datos, cuál es el life time value de ese contacto que he adquirido.

11 de marzo de 2010, 12:14
Marcos dijo...

A medida que la red avanza y el conocimiento de los usuarios es mayor puede que el borrado de cookies y el uso de varios navegadores acabe desvirtuando la muletilla “único” cuando tratamos de medir usuarios. En cuanto a tendencias de visitas en GA (Google Analytics) es una excelente herramienta, pero si pretendemos hacer un analisis de personas que ingresar al sitio (tendencias) GA sesga abismalmente los datos, y por consecuencia la toma de decisiones en base a esa información es completamente erronea. La tendencia en BI es pasar del PageRank al PeopleRank

Saludos

17 de marzo de 2010, 20:55
Hebert Hernandez - Abaco Digital dijo...

Hola de nuevo Marcos!
Las sugerencias de este post precisamente buscan reducir algunos factores que provocan duplicidades.
Está muy interesante la idea de people rank... Tal vez más adelante podríamos dedicar un post al tema.
Gracias otra vez por tu comentario :)

18 de marzo de 2010, 22:52
Marcos dijo...

Hablando de como medir los usuarios únicos y las opciones de privaciidad de los navegadores me entero de la noticia oficial de GA. Brindará la opcion a los usuarios decidir NO ser contabilizado por su software GA.

http://analytics.blogspot.com/2010/03/more-choice-for-users-browser-based-opt.html

23 de marzo de 2010, 23:36
Hebert Hernandez - Abaco Digital dijo...

Así es Marcos... será un factor más a tomar en cuenta en la labor de WebAnalytics.
Un saludo!

24 de marzo de 2010, 13:53

Publicar un comentario

  
  • Domino’s aumenta sus ingresos mensuales en un 6% con Google Analytics Premium y Google Tag Manager
    Domino’s  es uno de los principales proveedores de pizza en el mundo, en 2014, entregó 76 millones de pizzas tan sólo en el Reino Unido e I...
  • Presentamos: Google Optimize, análisis rápido e inteligente para todo el mundo
    El pasado marzo, lanzamos la Suite de Google Analytics 360, un conjunto de productos analíticos de datos integrados y mercadotecnia, diseñad...
  • Reebonz aumenta ROAS en Google Search un 55% impulsado por insights multidispositivo de Analytics
    Publicado por Reebonz Empresa de ecommerce dedicada y especializada en productos de lujo. Contexto: Reebonz vio un fuerte crecimient...

Etiquetas


  • actualizaciones
  • Ad Planner
  • administrador de etiquetas
  • AdSense
  • AdWords
  • análisis comparativos anuncios
  • Analitica de Pagina
  • Analytics
  • Analytics - ES blog
  • Analytics Intelligence
  • anuncios
  • API
  • aprendizaje
  • atribución
  • benchmarking
  • BigQuery
  • Blogger
  • calidad de anuncios
  • capacitación
  • características
  • Caso de Estudio
  • Código
  • código y configuración
  • Comercio Electrónico
  • conocimientos comerciales
  • conocimientos empresariales
  • Contenido
  • conversión
  • curso
  • datos
  • desarrollo
  • embudos multicanal
  • empresas
  • entrenamiento
  • eventos
  • FeedBurner
  • Filtros
  • Fuentes de Tráfico
  • Funcionalidades
  • Google Analytics
  • Google Analytics Premium
  • Google Tag Manager
  • Google+
  • Gráficos Dinámicos
  • Herramientas
  • historial de cambios
  • información técnica
  • informes
  • Insights for Search
  • integración
  • interfaz
  • KPIs
  • marketing
  • medición
  • Mobile
  • móvil
  • móviles
  • Multimonedas
  • Nivel avanzado
  • Nivel básico
  • Nivel intermedio
  • Noticias
  • novedades
  • Nuevo Google Analytics
  • Objetivos
  • Offline
  • Optimización de páginas
  • Palabras Clave
  • paneles
  • Perfiles
  • perspectivas de negocio
  • Plan de Medios
  • principiantes
  • privacidad
  • Productos relacionados
  • próximos eventos
  • recursos
  • recursos de aprendizaje
  • remarketing
  • remarketing dinámico
  • Reportes Personalizados
  • ROI
  • Segmentación Avanzada
  • Seguimiento de Conversiones
  • Seguimiento de Eventos
  • seguridad
  • SEO
  • Site Search
  • Site Speed
  • Social
  • socios
  • Spanish
  • Tag Manager
  • temas avanzados
  • temas para principiantes
  • Think Insights
  • tiempo real
  • Universal Analytics
  • Urchin
  • usuarios nuevos
  • Variables Definidas por el Usuario
  • Variables Personalizadas
  • Velocidad de Sitio
  • video
  • videos
  • Visión de Negocio
  • webinar
  • Webmaster Tools
  • Website Optimizer
  • YouTube Analytics
  • YouTube Insight


Archivo


  • octubre 2016 ( 2 )
  • septiembre 2016 ( 2 )
  • noviembre 2015 ( 1 )
  • octubre 2015 ( 5 )
  • septiembre 2015 ( 4 )
  • agosto 2015 ( 3 )
  • julio 2015 ( 1 )
  • junio 2015 ( 5 )
  • mayo 2015 ( 2 )
  • abril 2015 ( 1 )
  • marzo 2015 ( 3 )
  • febrero 2015 ( 4 )
  • enero 2015 ( 6 )
  • noviembre 2014 ( 4 )
  • octubre 2014 ( 3 )
  • septiembre 2014 ( 2 )
  • julio 2014 ( 2 )
  • junio 2014 ( 2 )
  • mayo 2014 ( 3 )
  • abril 2014 ( 8 )
  • marzo 2014 ( 6 )
  • febrero 2014 ( 3 )
  • enero 2014 ( 3 )
  • diciembre 2013 ( 5 )
  • noviembre 2013 ( 11 )
  • octubre 2013 ( 11 )
  • septiembre 2013 ( 12 )
  • agosto 2013 ( 8 )
  • julio 2013 ( 3 )
  • junio 2013 ( 6 )
  • mayo 2013 ( 10 )
  • abril 2013 ( 5 )
  • marzo 2013 ( 5 )
  • febrero 2013 ( 11 )
  • enero 2013 ( 4 )
  • diciembre 2012 ( 4 )
  • noviembre 2012 ( 5 )
  • octubre 2012 ( 8 )
  • septiembre 2012 ( 3 )
  • agosto 2012 ( 4 )
  • julio 2012 ( 6 )
  • junio 2012 ( 5 )
  • mayo 2012 ( 6 )
  • abril 2012 ( 6 )
  • marzo 2012 ( 6 )
  • febrero 2012 ( 1 )
  • enero 2012 ( 7 )
  • diciembre 2011 ( 4 )
  • noviembre 2011 ( 2 )
  • octubre 2011 ( 10 )
  • septiembre 2011 ( 8 )
  • agosto 2011 ( 4 )
  • julio 2011 ( 3 )
  • junio 2011 ( 5 )
  • mayo 2011 ( 5 )
  • abril 2011 ( 6 )
  • marzo 2011 ( 9 )
  • febrero 2011 ( 11 )
  • enero 2011 ( 3 )
  • diciembre 2010 ( 8 )
  • noviembre 2010 ( 11 )
  • octubre 2010 ( 4 )
  • septiembre 2010 ( 12 )
  • agosto 2010 ( 11 )
  • julio 2010 ( 10 )
  • junio 2010 ( 9 )
  • mayo 2010 ( 11 )
  • abril 2010 ( 8 )
  • marzo 2010 ( 9 )
  • febrero 2010 ( 9 )
  • enero 2010 ( 7 )
  • diciembre 2009 ( 8 )
  • noviembre 2009 ( 11 )
  • octubre 2009 ( 12 )
  • septiembre 2009 ( 10 )
  • agosto 2009 ( 13 )
  • julio 2009 ( 14 )
  • junio 2009 ( 14 )
  • mayo 2009 ( 6 )
  • Blogger Buzz
  • Página Principal

Colaboradores

  • Central de Conversiones
  • Enrique Quevedo
  • Google América Latina
  • Google Blogs
  • Googler

De la compañía

Productos

Desarrolladores

Con tecnología de Blogger.
  • Google
  • Privacy
  • Terms