Central de Conversiones
El Blog oficial de las herramientas de medición de Google
Visualizaciones de datos para comunicar Insights
jueves, 10 de marzo de 2011
Se ha mencionado frecuentemente que la labor de un analista web consiste en proveer ideas y propuestas para mejorar la experiencia integral de visita del usuario y, consecuentemente, el impacto monetario del sitio en la organización. Todo esto, basándose en la información recopilada por distintas herramientas de medición.
A partir de este enunciado podemos inferir 2 cosas:
El análisis web es una disciplina fundamentalmente consultiva, pues su generación de valor al usuario se realiza indirectamente, a través de cambios en otras áreas (producción, diseño web, mercadotecnia, etc.)
Una de las tareas cruciales en este proceso de mejora indirecta es la comunicación de los hallazgos. Esta comunicación debe ser oportuna, concisa y, sobre todo, incitar a la acción.
De poco sirven los reportes automáticos compulsivos, las tablas de excel sin insights y los
crappy dashboards
. Para aprovechar al máximo los datos y convertir nuestro análisis en acciones rentables a largo plazo debemos impresionar a los ejecutores y tomadores de decisiones con información precisa y contundente.
Para convertir grandes cantidades de información y esfuerzo en insights efectivamente transmitidos, podemos utilizar varias herramientas de Google Analytics:
Funciones internas.
Gráficos Dinámicos
presentes en distintos reportes (Palabras Clave, Sitios de Referencia, Idiomas, Regiones, etc.) que nos permiten visualizar métricas en 5 dimensiones y detectar tendencias en perspectiva de forma más rápida y amigable. Por ejemplo, para entender el desempeño en Tasa de Conversión de las Palabras Clave en una campaña podemos preparar una Gráfico Dinámico de esta forma:
Eje X: Páginas / Visita
Eje Y: % Visitas Nuevas
Tamaño: Ingresos
Color: Tasa de Conversión comercio Electrónico
El “Eje Z” será el período de tiempo; en este caso, 1 mes.
Aquí un video explicativo:
La Vista de Comparación
nos proporciona contexto, comparando distintas dimensiones de una métrica (Visitas, tiempo de permanencia, etc.) con el promedio del sitio. De esta manera, podemos detectar oportunidades o áreas de mejora de forma inmediata.
Galería de Aplicaciones.
Con una amplia oferta de soluciones preparadas por desarolladores externos, en la Galería de Aplicaciones de Google Analytics podemos encontrar también opciones para analizar y presentar los datos de forma creativa. por ejemplo
GA Datagrabber
integra información de Google Analytics y AdWords dentro de Excel y genera nuevas visualizaciones. Hasta el reporte más rutinario puede ser interesante con una mejor visualización.
JuiceKit Analytics Visualizations
es una herramienta muy útil para análisis de contenidos, palabras clave. Juice Analytics nos permite visualizar páginas y referrers por bloques y árboles conceptuales de keywords.
PadiTrack
es una solución para contextualizar los embudos de conversión. Proporciona reportes retroactivos y segmentables.
API de Exportación de Datos
Para una necesidad específica, o para preparar paneles de control concatenando varias fuentes de información, el API de exportación de datos es la solución más flexible y poderosa. Se necesita cierta cantidad de recursos TI disponibles para aprovecharlo al 100%, pero una vez integrado puede entregar visualizaciones inspiradoras.
En resumen, la presentación comprensible y atractiva de
insights
mediante distintas herramientas comunica de forma más efectiva y accionable hacia todos los miembros de la organización. ¡Aprovecha todas las opciones que tienes a la mano!
Publicado por Pablo Martínez-Flores,
Códice
(
Socio Certificado
), México
No hay comentarios. :
Publicar un comentario
Cuatro formas de evitar transacciones duplicadas en tus informes de Comercio Electrónico
Imaginemos que tenemos un site de ecommerce que queremos medir con Google Analytics. Uno de los pasos obligados es instalar el tag de ecomme...
Solo la información necesaria para tomar decisiones
Todos los seres humanos somos distintos, tenemos modelos mentales distintos y como si fuera poco pertenecemos a distintas culturas . En nue...
¿Por qué preocuparse por la atribución?
Publicado originalmente en el blog Adometry M2R Esta es una publicación de nuestro invitado Brian Sim, Gerente de Marketing de Prod...
Etiquetas
actualizaciones
Ad Planner
administrador de etiquetas
AdSense
AdWords
análisis comparativos anuncios
Analitica de Pagina
Analytics
Analytics - ES blog
Analytics Intelligence
anuncios
API
aprendizaje
atribución
benchmarking
BigQuery
Blogger
calidad de anuncios
capacitación
características
Caso de Estudio
Código
código y configuración
Comercio Electrónico
conocimientos comerciales
conocimientos empresariales
Contenido
conversión
curso
datos
desarrollo
embudos multicanal
empresas
entrenamiento
eventos
FeedBurner
Filtros
Fuentes de Tráfico
Funcionalidades
Google Analytics
Google Analytics Premium
Google Tag Manager
Google+
Gráficos Dinámicos
Herramientas
historial de cambios
información técnica
informes
Insights for Search
integración
interfaz
KPIs
marketing
medición
Mobile
móvil
móviles
Multimonedas
Nivel avanzado
Nivel básico
Nivel intermedio
Noticias
novedades
Nuevo Google Analytics
Objetivos
Offline
Optimización de páginas
Palabras Clave
paneles
Perfiles
perspectivas de negocio
Plan de Medios
principiantes
privacidad
Productos relacionados
próximos eventos
recursos
recursos de aprendizaje
remarketing
remarketing dinámico
Reportes Personalizados
ROI
Segmentación Avanzada
Seguimiento de Conversiones
Seguimiento de Eventos
seguridad
SEO
Site Search
Site Speed
Social
socios
Spanish
Tag Manager
temas avanzados
temas para principiantes
Think Insights
tiempo real
Universal Analytics
Urchin
usuarios nuevos
Variables Definidas por el Usuario
Variables Personalizadas
Velocidad de Sitio
video
videos
Visión de Negocio
webinar
Webmaster Tools
Website Optimizer
YouTube Analytics
YouTube Insight
Archivo
octubre 2016
( 2 )
septiembre 2016
( 2 )
noviembre 2015
( 1 )
octubre 2015
( 5 )
septiembre 2015
( 4 )
agosto 2015
( 3 )
julio 2015
( 1 )
junio 2015
( 5 )
mayo 2015
( 2 )
abril 2015
( 1 )
marzo 2015
( 3 )
febrero 2015
( 4 )
enero 2015
( 6 )
noviembre 2014
( 4 )
octubre 2014
( 3 )
septiembre 2014
( 2 )
julio 2014
( 2 )
junio 2014
( 2 )
mayo 2014
( 3 )
abril 2014
( 8 )
marzo 2014
( 6 )
febrero 2014
( 3 )
enero 2014
( 3 )
diciembre 2013
( 5 )
noviembre 2013
( 11 )
octubre 2013
( 11 )
septiembre 2013
( 12 )
agosto 2013
( 8 )
julio 2013
( 3 )
junio 2013
( 6 )
mayo 2013
( 10 )
abril 2013
( 5 )
marzo 2013
( 5 )
febrero 2013
( 11 )
enero 2013
( 4 )
diciembre 2012
( 4 )
noviembre 2012
( 5 )
octubre 2012
( 8 )
septiembre 2012
( 3 )
agosto 2012
( 4 )
julio 2012
( 6 )
junio 2012
( 5 )
mayo 2012
( 6 )
abril 2012
( 6 )
marzo 2012
( 6 )
febrero 2012
( 1 )
enero 2012
( 7 )
diciembre 2011
( 4 )
noviembre 2011
( 2 )
octubre 2011
( 10 )
septiembre 2011
( 8 )
agosto 2011
( 4 )
julio 2011
( 3 )
junio 2011
( 5 )
mayo 2011
( 5 )
abril 2011
( 6 )
marzo 2011
( 9 )
febrero 2011
( 11 )
enero 2011
( 3 )
diciembre 2010
( 8 )
noviembre 2010
( 11 )
octubre 2010
( 4 )
septiembre 2010
( 12 )
agosto 2010
( 11 )
julio 2010
( 10 )
junio 2010
( 9 )
mayo 2010
( 11 )
abril 2010
( 8 )
marzo 2010
( 9 )
febrero 2010
( 9 )
enero 2010
( 7 )
diciembre 2009
( 8 )
noviembre 2009
( 11 )
octubre 2009
( 12 )
septiembre 2009
( 10 )
agosto 2009
( 13 )
julio 2009
( 14 )
junio 2009
( 14 )
mayo 2009
( 6 )
Blogger Buzz
Página Principal
Colaboradores
Central de Conversiones
Google América Latina
Google Blogs
Googler
No hay comentarios. :
Publicar un comentario