Usa también Analítica Web para las negociaciones internas en tu empresa
lunes, 14 de junio de 2010
Siempre hablamos de Analítica Web y las herramientas de medición pensando en estrategias de negocio, en medir el resultado de campañas publicitarias y en hacer más eficiente el uso de los recursos. Pero no hemos tocado uno de los puntos más álgidos en la vida diaria de las personas en la organizaciones: las negociaciones internas.
Seguramente a través de tu vida profesional, en más de una ocasión, has tenido que involucrarte en negociaciones con otros departamentos dentro de tu empresa: Mercadotecnia, Compras, Sistemas, Finanzas, etc. Y tal vez hayas sentido de pronto que es incluso más fácil lidiar con la competencia que con tus mismos colegas o jefes.
Muchas veces estos problemas se deben a que las negociaciones se convierten en una lucha por defender opiniones personales y subjetivas. Y al final lo que sucede es que las decisiones las toma quien tiene mayor peso en la organización o como lo llama Avinash Kaushik el Hippo (Highest Paid Person's Opinion). Pero tú tienes 2 armas que pueden ayudarte a caminar más fácilmente en este mundo:
1. La información.
En vez de sentarte en una sala de reuniones a discutir puntos de vista, puedes simplemente poner sobre la mesa información clara y concisa que represente el estado de las cosas. El hablar acerca de datos duros y fríos puede ser el catalizador que te ayude a desviar la conversación (o confrontación) del mundo subjetivo, al mundo de los hechos.
Hay muchas fuentes de información a la mano, puedes tomar informes de Google Analytics y YouTube Insight o hacer investigaciones en Insights for Search o Ad Planner.
2. La experimentación
Aún cuando a todos en la mesa les quede clara la información fría que estas presentando es probable que cada quien tenga distintas ideas de qué decisión debe ser tomada. ¿Cuál es la mejor decisión? ¿La tuya? ¿La de tu jefe? ¿La del creativo? ¿Ninguna de ellas? La mejor decisión siempre la tendrá tu propio cliente.
Herramientas como Website Optimizer te ayudan a hacer experimentos con las distintas propuestas que se hayan planteado. Al final elegir la que dé mejores resultados en base a la experiencia de los usuarios de tu propio sitio.
Seguramente a través de tu vida profesional, en más de una ocasión, has tenido que involucrarte en negociaciones con otros departamentos dentro de tu empresa: Mercadotecnia, Compras, Sistemas, Finanzas, etc. Y tal vez hayas sentido de pronto que es incluso más fácil lidiar con la competencia que con tus mismos colegas o jefes.
Muchas veces estos problemas se deben a que las negociaciones se convierten en una lucha por defender opiniones personales y subjetivas. Y al final lo que sucede es que las decisiones las toma quien tiene mayor peso en la organización o como lo llama Avinash Kaushik el Hippo (Highest Paid Person's Opinion). Pero tú tienes 2 armas que pueden ayudarte a caminar más fácilmente en este mundo:
1. La información.
En vez de sentarte en una sala de reuniones a discutir puntos de vista, puedes simplemente poner sobre la mesa información clara y concisa que represente el estado de las cosas. El hablar acerca de datos duros y fríos puede ser el catalizador que te ayude a desviar la conversación (o confrontación) del mundo subjetivo, al mundo de los hechos.
Hay muchas fuentes de información a la mano, puedes tomar informes de Google Analytics y YouTube Insight o hacer investigaciones en Insights for Search o Ad Planner.
2. La experimentación
Aún cuando a todos en la mesa les quede clara la información fría que estas presentando es probable que cada quien tenga distintas ideas de qué decisión debe ser tomada. ¿Cuál es la mejor decisión? ¿La tuya? ¿La de tu jefe? ¿La del creativo? ¿Ninguna de ellas? La mejor decisión siempre la tendrá tu propio cliente.
Herramientas como Website Optimizer te ayudan a hacer experimentos con las distintas propuestas que se hayan planteado. Al final elegir la que dé mejores resultados en base a la experiencia de los usuarios de tu propio sitio.
Nuestras conclusiones
Negociar con información es mucho más fácil que simplemente hacer un duelo de egos. ¡Los números hablan! Y la Analítica Web no solo te ayuda a tomar decisiones de negocio. Te ayuda también a fundamentar tus propias estrategias de manera interna y con las distintas áreas de la empresa.
Además puedes usar estas mismas herramientas para documentar el impacto positivo que ha tenido tu trabajo y, ¿porqué no? para impulsar tu carrera dentro de la organización.
Así es que sácale todo el jugo a las herramientas y a la información y cuéntanos tus experiencias dejando un comentario en este post.
Además puedes usar estas mismas herramientas para documentar el impacto positivo que ha tenido tu trabajo y, ¿porqué no? para impulsar tu carrera dentro de la organización.
Así es que sácale todo el jugo a las herramientas y a la información y cuéntanos tus experiencias dejando un comentario en este post.
2 comentarios :
¡que gran verdad!. La gran ventaja del marketing online respecto al convencional es la facilidad de obtener "información precisa" sobre los resultados de las distintas acciones. Eso sin duda es lo que le ha permitido seguir creciendo a pesar de la crisis - junto a la mayor actividad online de los internautas - ya que, a la hora de tomar decisiones con presupuestos restringidos, se prioriza aquello que reduce la incertidumbre al aportar un resultado real, medible, corregible y comparable.
Hola!!
Es muy cierto todo lo que dices, el uso de la información es una ventaja competitiva impresionante.
Gracias por tu comentario!
Publicar un comentario