Pues nuestra aportación es la de un segmento avanzado que compartimos con todos vosotros que
permite reconocer los webmails más utilizados: Gmail, Yahoo!, Hotmail, Latinmail y Mixmail.
Evidentemente, deberemos adaptar el segmento avanzado a los webmails que más tráfico envían a nuestro site.
Aquí tenéis el link para compartilo.
Otra alternativa: filtros que tratan referentesUtilizar segmentos avanzados tiene dos desventajas:
- La primera, es el tan temido sampling.
- La segunda, es que perdemos la posibilidad de hacer cruces en las tablas.
Así pues, otra manera de identificar los usuarios que provienen de webmails es
implementando un filtro que reconozca dichas visitas y las transforme en una campaña.
Aquí tenéis el filtro:
En el pantallazo no se acaba de ver cuál es el patrón en la referencia. Aquí lo tenéis:
(mail\.google)|(mail\.yahoo)|(mail.\live)|(web\.mixmail)|(web\.latinmail)
¡Que los disfrutéis!
4 comentarios :
Marc,
Tal y como comentas, un clic en un email abierto desde outlook u otro cliente de correo de escritorio quedará como directo...
Luego lo mejor es etiquetar los enlaces, ya que te da la posibilidad de tener la mejor aproximación a los datos.
Alternativamente si los emails apuntan a una landing page especial conbinar lo que comentas con una condición sobre la página de destino.
Pero idealmente hay que etiquetar, vamos que si son nuestros emails o newsletters no hay razon para no hacerlo.
Andrés
creo que teneis un error de tipeo en el patron
donde dice (mail.\live)
deberia ser (mail\.live)
Saludos desde Argentina!
Andrés,
Absolutamente de acuerdo. Pero siempre hay entradas vía mail que no corresponden a newsletters o a contenido que tu puedas marcar, por ejemplo, un amigo que envía a otro un enlace a tu site. Además, por experiencias propias, muchas veces los clientes tienen muchas limitaciones a la hora de marcar sus propios envíos.
Un abrazo,
Marc.
Gracias por la información, me ha digo de gran utilidad.
Tengo una pregunta, despues de implementados dos segmentos avanzados: uno para web mails y otro para social media, me doy cuenta que solo registro visitas -para estos segmentos avanzados- a partir del 25 de abril, por que sucede esto?, graciass
Publicar un comentario